Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2017

La flor cadáver

La flor cadáver (Rafflesia arnoldii), gigante pero efímera.

Rafflesia-Arnoldii-rotting-smell-flower

La flor de esta planta parásita, característica de los bosques húmedos de Indonesia y las selvas del sudeste asiático, puede llegar a medir un metro de diámetro y pesar once kilos, por lo que se la considera la flor más grande del planeta.
Además, también resulta muy interesante por su habilidad para desprender un olor muy similar al de la carne putrefacta, que enseguida atrae a los insectos que llevarán a cabo su polinización.
Sin duda es una maniobra muy inteligente, aunque no puede disfrutarla mucho tiempo, puesto que, una vez florecida, sólo permanecerá abierta una semana.

domingo, 27 de noviembre de 2016

DÍA DEL MAESTR@

Día del Maestro 2016 (España)


El 27 de noviembre se celebra en España el Día del Maestro, jornada dedicada a los docentes.
La fecha fue elegida para celebrar al patrón de los profesores, San José de Calasanz, sacerdote, pedagogo y precursor de la educación moderna a través de la primera escuela cristiana popular y gratuita en Europa. Las escuelas Pías, que fundó en el siglo XVII, se encuentran repartidas hoy por todo el mundo.
El aragonés José de Calasanz Gastón (Peralta de la Sal, 11 de septiembre de 1556 o de 1557 - Roma, 25 de agosto de 1648) defendió la universalización de la enseñanza y la utilización de la lengua nacional de cada país de la Europa católica, acompañada por el latín, que era el idioma educativo preponderante de la época.